Vacunación Covid-19: estafas a través de WhatsApp
Siguen los casos de personas que son contactadas para obtener la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19.
¿Qué hacen?
Los delincuentes se hacen pasar por personal de salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, utilizando para ello fotografías y datos que permitan aparentar un “perfil” oficial.
Los delincuentes ¿saben quien esta vacunado y quien no?
No lo saben. La victima confirma una serie de datos e intentan obtener la cuenta de WhatsApp y estafar a los contactos de la cuenta.
¿Cómo obtienen la cuenta de WhatsApp?
Les dicen a los usuarios que vana obtener un numero para confirmar el supuesto turno de vacunación. Se trata del código de verificación de WhatsApp. Una vez que la víctima pasa ese número al estafador, se apodera de la cuenta y obtiene acceso a los contactos y conversaciones.
¿Qué ganan con esta actividad?
Se hacen pasar por la víctima y estafan a sus contactos.
¿Cómo podemos cuidarnos?
- Analizar que la cuenta este verificada
- Confirmar la identidad por otro medio (teléfono fijo, correo electrónico, sucursal física)
- No debemos entregar nunca nuestros datos personales
- Ingresar a los sitios oficiales ante cualquier duda o consulta
Brindamos asesoramiento a particulares y empresas en todos aquellos asuntos vinculados a Delitos Informáticos. Para obtener más información sobre nuestros servicios, puede escribirnos al siguiente correo electrónico info@derechoinformatico.ar