DI
  • Inicio
  • Servicios
  • Pericias Informáticas
  • Profesionales
  • Contacto

Pegasus es usado en al menos 5 países de UE

Pegasus es usado en al menos 5 países de UE

La firma de spyware israelí NSO Group dijo el martes a los legisladores europeos que al menos cinco países de la UE han utilizado su software y la empresa ha terminado al menos un contrato con un país miembro de la UE después del abuso de su software de vigilancia de Pegasus.

En declaraciones al Comité del Parlamento Europeo PEGA, que analizó el uso de Spyware en Europa, el asesor general de NSO Group, dijo: “Estamos tratando de hacer lo correcto y eso es más que otras compañías que trabajan en la industria. Todos los clientes a los que vendemos, hacemos la debida diligencia por adelantado para evaluar el estado de derecho en ese país. Pero trabajar en la información disponible públicamente nunca será suficiente”.

Los legisladores de la UE lanzaron la investigación después de las revelaciones de que el spyware está generalizado en Europa y se ha utilizado contra algunos de los líderes más destacados del bloque, incluido el primer ministro de España, Pedro Sánchez, y grupos políticos en España, Polonia y Hungría.

En España, el escándalo ha llevado a una investigación gubernamental sobre la conducta de su agencia de inteligencia CNI, que los grupos políticos catalanes acusan de haber espiado a los líderes del movimiento de independencia de la región.

Carles Puigdemont, miembro del Comité de Investigación y un político catalán que fue atacado con Pegasus Spyware, dijo que apoyó una prohibición completa de Pegasus, citando una prohibición comercial reciente de los Estados Unidos en la empresa, ya que el grupo reconoció que no pueden controlar su uso.

La audiencia sirvió como un clímax del trabajo que los legisladores han realizado desde marzo para investigar y reducir el uso del intrusivo spyware. Para combatir las feroces críticas, el grupo NSO enfatizó que estaba ansioso por ver la creación de un organismo internacional en la regulación del spyware, “algo similar a un acuerdo de no proliferación”, donde solo los países que aceptan las reglas establecidas podrán usar la tecnología.

“Hay mucho por hacer, por eso estamos pidiendo un estándar internacional”, agregó.

Fuente: politico.eu

Nosotros

Derecho Informático está formado por un grupo de profesionales que brindan asesoramiento jurídico especializado en derecho informático, pericias informáticas, protección de datos personales y delitos informáticos en Argentina.

Noticias

Dictan una cautelar para que Google elimine una “búsqueda sugerida”25 octubre, 2022
Hackearon el sistema informático del Ministerio de Salud de la Nación23 octubre, 2022
Cautelar contra el Banco de Santa Fe por una estafa electrónica3 octubre, 2022
Fuga de datos de Cellebrite9 agosto, 2022
Derecho Informático

Nosotros

Derecho Informático está formado por un grupo de profesionales que brindan asesoramiento jurídico especializado en derecho informático, pericias informáticas, protección de datos personales y delitos informáticos en Argentina.

Noticias

Dictan una cautelar para que Google elimine una “búsqueda sugerida”25 octubre, 2022
Hackearon el sistema informático del Ministerio de Salud de la Nación23 octubre, 2022
Cautelar contra el Banco de Santa Fe por una estafa electrónica3 octubre, 2022
Fuga de datos de Cellebrite9 agosto, 2022
La “reina de las criptomonedas” es buscada por el FBI11 julio, 2022