Exchange argentino Lemon Cash se muda a El Salvador
El exchange argentino de criptomonedas Lemon Cash anunció que delegará la custodia de criptomonedas a la empresa Lanin Pay, licenciada en El Salvador.
El anuncio fue dado a conocer a través de un correo electrónico en el que la empresa les comunicó a sus clientes cómo serán los términos y usos de la plataforma.
“Ahora la custodia de tus criptomonedas estará en el país El Salvador, bajo la empresa Lanin Pay S.A de C.V. Recordá que El Salvador adoptó este año Bitcoin como moneda de curso legal. Ninguno de estos cambios impacta en el uso que le das todos los días a Lemon Cash. Tus operaciones no se verán afectadas de ninguna forma y podrás seguir operando con pesos y criptomonedas con total normalidad”, dijo el comunicado que recibieron los clientes compartido por Criptonoticias.
Vale decir que este contacto entre El Salvador y Lemon no es la primera vez. Cuando Bitcoin se convirtió en moneda de curso legal el pasado 7 de septiembre, Lemon ofreció su ayuda a las instituciones financieras del país para aceptar pagos en BTC y así lograr que los activos puedan ser convertidos en tiempo real.
“Decidimos viajar a El Salvador para estudiar de lleno el mercado, la coyuntura, qué piensa la gente y analizar cómo podríamos ser partícipes de esta revolución desde nuestro expertise como emprendedores argentinos que lograron acercar la usabilidad de las criptos de manera local”, expresó Marcelo Cavazzoli, CEO y Co Fundador de Lemon Cash en su momento.
El argumento estuvo en que si bien desde el año 2000 se adoptó el dólar como moneda, reemplazando al por entonces vigente colón, la realidad es que aproximadamente el 70% de los algo más de seis millones de habitantes no cuenta con acceso a servicios financieros tradicionales. Y que para impulsar el crecimiento económico del país, se hace necesario autorizar la circulación de una moneda digital cuyo valor obedezca exclusivamente a criterios de libre mercado. Así fue que El Salvador entró a la era bitcoin.
Fuente: ámbito.com