Cuáles son las empresas que más incumplieron el Registro No Llame
La Agencia de Acceso a la Información Pública las multó por 78 millones de pesos durante 2020 por llamar a líneas que estaban anotadas para no recibir ofertas por vía telefónica
La Agencia de Acceso a la Información Pública sancionó durante 2020 por 78 millones de pesos a empresas que incumplieron el Registro Nacional No Llame, el servicio que brinda el Estado para que los usuarios se inscriban y dejen de ser interpelados a su celular para cambiar de compañía u ofrecerles servicios o promociones.
Las compañías que ocuparon el podio de las sanciones fueron empresas de telecomunicaciones:
1.- Telefónica Móviles Argentina SA (Movistar)
2.- Telecom Argentina SA (Personal)
3.- AMX Argentina SA (Claro)
4.- DIRECTV Argentina SA
Cómo hacer para registrarse en el No Llame
El registro existe desde 2014 y tal como marca la ley, tiene como objetivo proteger a los titulares o usuarios autorizados de los servicios de telefonía “de los abusos del procedimiento de contacto, publicidad, oferta, venta y regalo de bienes o servicios no solicitados”.
Antes estaba en la órbita del Ministerio de Justicia y desde 2017, con la creación de la Agencia, está en su poder.
El titular de una línea de teléfono fija o móvil puede registrarla simplemente con su número de DNI y el número de trámite, que aparece en la parte inferior del DNI tarjeta.
Se puede hacer online en este sitio. La inscripción entrará en vigencia dentro de los 30 días posteriores a su confirmación.
Una vez registrado y confirmado, si el usuario continúa recibiendo llamadas de empresas de publicidad o marketing telefónico, podrá realizar la denuncia las 24 horas del día, completando el formulario disponible en el sitio web.
La denuncia también se puede realizar desde el mismo sitio web. Desde su creación, se hicieron 1.544.144 registros de líneas y casi 200 mil denuncias.
Autor: Sebastián Davidovsky
Fuente: La Nación