DI
  • Inicio
  • Servicios
  • Pericias Informáticas
  • Profesionales
  • Contacto

Cripto Peronio: “moneda del pueblo” y se cambia por dólares libres

Cripto Peronio: “moneda del pueblo” y se cambia por dólares libres

Cripto Peronio: “moneda del pueblo” y se cambia por dólares libres

Se trata de una criptomoneda estable, basada en USDC, que permite operar en mercados DeFi. Cómo es y dónde se compra.

Peronio; una criptomoneda estable anclada en USDC (otra cripto atada en valor al dólar) que quiere ofrecer a los argentinos la posibilidad de dolarizarse sin cepo ni límite.

Según sus creadores, Peronio busca “dar a los usuarios una alternativa de ahorro e inversión más segura que el peso argentino, debido a la volatilidad e inestabilidad que sufre desde hace décadas”. A esto agregaron que su proyecto quiere ser “la criptomoneda líder a nivel nacional mediante una confiabilidad sólida durante el tiempo que haga que los usuarios se multipliquen de forma exponencial”.

¿Cómo funciona la criptomoneda Peronio?

Según sus fundadores, Peronio es un Token ERC20 (Smart Contract) que habita en la Red Polygon.

Para emitir Peronios se necesita depositarse dólares (USDC/USDT) en un bóveda digital. Estos mismos solo pueden ser extraídos por los tenedores de Peronio.

Los dólares de la bóveda son puestos en un contrato de AAVE (un protocolo de mercado monetario descentralizado y sin custodia en el que los usuarios pueden participar como depositantes o prestatarios).

Con el token, se pueden hacer inversiones a través de las plataformes de DeFi Quickswap y QiDao para obtener una tasa de interés de aproximadamente 15% anual.

No se requiere un plazo fijo por lo que pueden retirarse y estar a disposición en cualquier momento. Sin embargo, cabe destacar que la bóveda cobra un markup del 5%.

Dada la naturaleza de la blockchain no se necesita de un registro de usuario o identidad para usar la plataforma.

La información técnica sobre la stablecoin está disponible en Github, en código abierto, y es recomendable revisarla en profundidad antes de considerar cualquier inversión.

Fuente: cronista.com

Nosotros

Derecho Informático está formado por un grupo de profesionales que brindan asesoramiento jurídico especializado en derecho informático, pericias informáticas, protección de datos personales y delitos informáticos en Argentina.

Noticias

Dictan una cautelar para que Google elimine una “búsqueda sugerida”25 octubre, 2022
Hackearon el sistema informático del Ministerio de Salud de la Nación23 octubre, 2022
Cautelar contra el Banco de Santa Fe por una estafa electrónica3 octubre, 2022
Fuga de datos de Cellebrite9 agosto, 2022
Derecho Informático

Nosotros

Derecho Informático está formado por un grupo de profesionales que brindan asesoramiento jurídico especializado en derecho informático, pericias informáticas, protección de datos personales y delitos informáticos en Argentina.

Noticias

Dictan una cautelar para que Google elimine una “búsqueda sugerida”25 octubre, 2022
Hackearon el sistema informático del Ministerio de Salud de la Nación23 octubre, 2022
Cautelar contra el Banco de Santa Fe por una estafa electrónica3 octubre, 2022
Fuga de datos de Cellebrite9 agosto, 2022
La “reina de las criptomonedas” es buscada por el FBI11 julio, 2022