DI
  • Inicio
  • Servicios
  • Pericias Informáticas
  • Profesionales
  • Contacto

Creó un remis para mujeres llamado “Ubre” y Uber la intimó judicialmente

Creó un remis para mujeres llamado “Ubre” y Uber la intimó judicialmente

Creó un remis para mujeres llamado “Ubre” y Uber la intimó judicialmente

Una madre soltera creó el servicio de autos de uso exclusivo. Ahora la multinacional le inició acciones legales por “tener las mismas letras”, que la famosa aplicación.

Solange Barroso vive en La Tablada, provincia de Buenos Aires, y creó `Ubre`un servicio de transporte exclusivo para mujeres y niños, que funciona a través de mensajes de WhatsApp.

Es un remís para mujeres, autogestivo y personal. Barroso empezó a difundir el servicio de remises a través de las redes sociales. Pero lo que nunca se imaginó esta madre soltera es que el nombre del servicio le podría traer problemas legales con una empresa multinacional como ” Uber”.

“La empresa multinacional UBER me mandó una carta documento porque les molesta que mi emprendimiento tenga las mismas letras que su empresa, aunque el mío se llame Ubre, como la teta de la vaca sagrada. Y el de ellos no signifique nada”, reveló Solange Barroso.

Cómo surgió la idea de crear un servicio sólo para mujeres

Barroso es madre soltera y profesora de teatro de 36 años. Tras la separarse del padre su hija decidió iniciar este emprendimiento porque “necesitaba un ingreso extra de dinero”.

“Necesitaba un ingreso extra de dinero porque con la pandemia las horas de clase que se pueden agarrar son muy pocas, y ahora tengo que pagar sola un alquiler y los gastos diarios”, explicó en diálogo con Télam.

La idea de crear este servicio de remises surgió a partir de una conversación que la propia mujer mantuvo con una pareja amiga, quienes les consultaron si conocia a alguien “de confianza” que pudiera realizar un viaje hasta la localidad de Ezeiza.

“Un día, una pareja amiga me pregunta si conocía a alguien de confianza que tuviera auto y que quiera ganarse unos mangos llevándolos a Ezeiza y no lo dudé ni un minuto, pero era algo distinto, eran amigos, gente conocida. Como mujer me daba un poco de miedo pensar en llevar a cualquier persona”, recordó la joven.

Y explicó que “Entonces cuando se me ocurrió hacer viajes de remís, pero sólo para mujeres. Empecé con amigas o conocidas del barrio. Después me animé a armar un volante con mis datos y el nombre que se le ocurrió a mi hermana”.

Carta documento de UBER

A pocos días de registrar la marca “Ubre” le llegó una carta documento a nombre de “ Uber Technologies, Inc” en donde la empresa le solicitaba “desistir de su solicitud de registro de la marca UBRE” y “cesar inmediatamente todo uso” de la misma.

Según resalta la multinacional creada en 2009, esta marca registrada por Barros “es muy similar y confundible con el de la empresa multinacional”. Por lo que las instaron a desistir de continuar su emprendimiento sino le “iniciarán acciones legales”.

Barroso, asesorada por un abogado, aseguró que “no desistirá del nombre”, pero que le indicó al letrado que busque un canal de diálogo con los representantes de la empresa ya que no tiene “ganas de perder tiempo, ni energía en un litigio eterno”.

Fuente: cronica.com.ar

Nosotros

Derecho Informático está formado por un grupo de profesionales que brindan asesoramiento jurídico especializado en derecho informático, pericias informáticas, protección de datos personales y delitos informáticos en Argentina.

Noticias

Dictan una cautelar para que Google elimine una “búsqueda sugerida”25 octubre, 2022
Hackearon el sistema informático del Ministerio de Salud de la Nación23 octubre, 2022
Cautelar contra el Banco de Santa Fe por una estafa electrónica3 octubre, 2022
Fuga de datos de Cellebrite9 agosto, 2022
Derecho Informático

Nosotros

Derecho Informático está formado por un grupo de profesionales que brindan asesoramiento jurídico especializado en derecho informático, pericias informáticas, protección de datos personales y delitos informáticos en Argentina.

Noticias

Dictan una cautelar para que Google elimine una “búsqueda sugerida”25 octubre, 2022
Hackearon el sistema informático del Ministerio de Salud de la Nación23 octubre, 2022
Cautelar contra el Banco de Santa Fe por una estafa electrónica3 octubre, 2022
Fuga de datos de Cellebrite9 agosto, 2022
La “reina de las criptomonedas” es buscada por el FBI11 julio, 2022